-
Un blog de actualidad para tener muy en cuenta:
«Abogados de Empresa a su Servicio»Los invito a visitar este blog, con temas no sólo jurídicos sino, también, de actualidad nacional: http://martinz.fullblog.com.ar/ Un saludo cordial para todas/os y en breve nuevas explicaciones, puntos y tips de tejido!!Roslinda.
-
Reflexiones para vivir mejor
Comparto con uds. esta maravillosa reflexión de Omar Khayam: El día que pasas sin amar es el más inútil de tu vida. Si esperas la paz,sonríe al destino que te hiere; no hieras a nadie. Busca la felicidad ahora…No sabes del mañana. Toma una gran copa llena de vino, siéntate a la luz de la luna, y piensa: tal vez mañana la luna me busque en vano. Hay dos días por los cuales mi corazón jamás ha languidecido: ese que no ha llegado aún y ese que ya pasó. No eches de menos ninguna cosa ni esperes nada tampoco. Lo que ha de suceder, escrito está en el libro que hojea,…
-
Un nuevo amigo para la colección!!
Aquí les presento a un nuevo amigo de nuestra colección 2011 de «pantufletas» para chicos. Espero les guste y por supuesto aguardo sus comentarios!! Cariños, Roslinda.
-
Camperita para bebé bicolor, con capucha (8 a 10 meses aproximadamente)
MATERIALES: 300 gr de algodón (220 gr en color “A” y 80 gr en color “B”), 1 par de agujas Nº 4 ½, 4 botones medianos al tono. PUNTOS EMPLEADOS: 1) ARROZ SIMPLE: 1er hil.: *1 der., 1 rev., repetir desde * hasta el final. 2da hil. y siguientes: tejer los puntos contrariando –vale decir que se tejen al derecho los puntos al revés y al revés los puntos al derecho – 2) FANTASIA DE “PANCITOS”: 1er y 3er hileras: *4 puntos al derecho, 4 puntos al revés, repetir desde * 2da y 4ta hileras: tejer los puntos como se presentan. 5ta y 7ma. hileras: *4 puntos al revés, 4 puntos…
-
La renovación del águila.
Comparto con uds. esta reflexión que he leído hace poco y me parece por demás valiosa:El águila , es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad , a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años:Sus uñas curvas y flexibles , no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta.Su pico alargado y punteagudo , también se curva.Apuntando contra el pecho están las alas , envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.¡Volar es ahora muy difícil !Entonces, el águila , tiene sólo dos alternativas: Morir … o enfrentar un doloroso…
-
¡¡Tejido vs estrés!!
Sabían ustedes que tejer, es una magnífica forma de alejarse del estrés!!El tejido es una excelente labor terapia, que permite -a quien la practica- relajarse y alejar naturalmente aquellos pensamientos negativos o perturbadores.Hay en esta técnica, un ritmo (en la repetición de movimientos), que hace que nuestro cuerpo se adecue al mismo y es allí donde nace la calma y la relajación. Se dice que, en nuestra mente, este ritmo tiene un efecto parecido al de meditar o rezar un rosario (que es también una manera de hacerlo) y que por ello logramos una mayor conciencia de nosotros mismos.Esto es debido -aparentemente- a que nuestro cerebro, en el transcurso de la…
-
Medias chinelas de «Roslinda» 2011
Recuerden que este año, ofreceremos una exclusiva colección de medias chinelas -con gran variedad de colores y diseños- para todas las edades (sólo disponibles a través de nuestra marca).Con la incorporación, para los más chiquitos, de nuestro nuevo modelo 2011. Sigan con nosotros y estén atentos para conocer la colección y hacer sus pedidos!!
-
El punto de la semana: un hermoso fantasía de elástico!
PUNTO ELÁSTICO DESLIZADO SOBRE PUNTO DE ARROZ:(nº de puntos divisible por 5)1er hil.: *1 der., 1 rev., 1 der., 1 rev., 1 der., repetir desde *2da hil.: *1 p. deslizado con la hebra por delante, 1 p. rev., 1 p. der., 1 p. rev., 1 p. der., repetir desde *Repetir siempre estas 2 hileras.
-
¿Cómo debo interpretar las abreviaturas más comunes en una explicación de tejido a dos agujas?
Un tema simple a tener en cuenta, pero no por ello menos importante, es saber interpretar correctamente las abreviaturas que pueden figurar en una explicación de tejido.Es por eso que aquí les dejo el significado de las más clásicas, para que no tengan dudas al momento de leerlas:ag : agujaaum : aumento o aumentardism : disminuirhil : hileracarr : carrera (equivalente a hilera)p : puntoder : derecho rev : revés aux : auxiliar (en relación a un hilo o aguja)cm : centímetrosg : gramosj : juntos (en relación a puntos)laz : lazadapd : punto derechopr : punto revéssig : siguiente* (x) o asteriscos : se debe repetir lo indicado entre esos signos,…
-
¿Cómo cierro adecuadamente los puntos de mi tejido?
Luego de haber hecho los cálculos, de haber montado o colocado los puntos y de haber trabajado pacientemente cada pieza tejida, se hace necesario terminar nuestra labor, con el cierre de dichos puntos.Para ello, en este tip, les describiré las tres formas clásicas de hacerlo, teniendo en cuenta que -en cada caso- varían la complejidad y los detalles de terminación:1- Cierre simple (con dos agujas): es el más utilizado y con él, se logra un cierre prolijo y elástico.El dato a tener en cuenta (salvo indicación en contrario) es que se deben trabajar los puntos tal como se presentan, vale decir los del derecho al derecho y los del revés…