-
Hola a todos…Mil disculpas!!
Queridas/os amigas/os del blog: aprovecho para contarles que estoy de reformas y con la casa patas para arriba!! También estoy armando todo para la primer participación de la marca, en una Feria de Diseño (como ya habrán visto en una entrada anterior) Es por todo esto que, últimamente, no estoy teniendo mucha chance de sentarme a escribir nuevas entradas. Les agradezco por su paciencia y en breve cuando todo vuelva a la normalidad, prometo agregar varias publicaciones juntas. Mil disculpas y…
-
Gracias!!!
Gracias porque, de a poquito, se van animando a dejar sus comentarios, sugerencias y consultas!!Es para mí una alegría recibirlos, tenerlos en cuenta y por supuesto contestarlos!Parece que fue ayer, cuando estaba feliz por llegar a las 2000 visitas y en breve serán 5000!!! Les dejo todo mi cariño y el compromiso de seguir transmitiéndoles los tips, secretos, puntos y explicaciones más útiles e interesantes!!Roslinda.
-
LLegó el frío!!
…Y con él, los primeros accesorios de «Roslinda»Espero les gusten!!
-
EXPOCAIPIC 2011
La primer participación de mis pantufletas en una exposición relativa al calzado: la EXPOCAIPIC 2011.Muy agradecida y contenta!!
-
Primera participación en una Feria de Diseño de Roslinda -Tejidos Artesanales- Están invitados!!
En un cálido ambiente de diseñadores, expondré mis diseños al público -por primera vez- . La entrada es libre y gratuita.Los invito a visitarme y de paso conocer un agradable lugar con mucho diseño y buenas propuestas! Será el día 11 de junio de 2011, de 16 a 20 hs, en Guayaquil 556 -Caballito- ¡¡¡Los espero!!!
-
«Los Puentes» Una bella reflexión para compartir y considerar!!
Los Puentes son como ciertas personas; su importancia se valora cuando ya no están, o cuando están rotos y no se los puede usar. Existen una variedad impresionantes de puentes: cortos y largos, anchos y estrechos, seguros e inseguros, caros y económicos.Todos tienen sin embargo algo en común: unir dos orillas. Atravesándolos, uno siente que, de algún modo lleva un mensaje al otro lado.También las personas estamos llamadas a ser puentes: para facilitar el encuentro, para superar aflicciones, para estimular el perdón,. Hacer de puente a veces cuesta, pero cuando da resultados, la gratificación es grande. «Quiero ser para ti, como el puente sobre el río» Del lado de acá estas…
-
Más de 4000 visitas!!
Si estaba feliz cuando el blog llegó a las 3000 visitas, ahora con más de 4000, se imaginarán!!!Gracias a todos y no olviden dejar sus comentarios (el recuerdo más valioso de su paso por este espacio)!!Cariños,Roslinda.
-
Hoy es mi cumpleaños!! Gracias por estar a mi lado!!
Queridas amigas/os: entre proyectos, explicaciones, deseos y tejidos, festejo hoy mi cumpleaños (el número lo van a tener que adivinar, ja,ja… pero les doy una pista es menos que 46 y más que 44!!) y me siento muy feliz de que así sea.Es por eso que lo quiero compartir con uds., a quienes -aún sin conocerlos- ya considero una parte importante de mi vida.¡¡Gracias por seguirme a través del blog y prometo seguir poniendo lo mejor de mí, para que les guste cada vez un poquito más!!Un cariño grande,Roslinda.P.D.:…
-
Poncho super fácil para niña/o (4 años aprox.)
MATERIALES: 300 gr de lana rústica (mezcla con algodón y acrílico), 1 par de agujas Nº 5, 1 aguja de crochet. PUNTOS EMPLEADOS: SANTA CLARA: todas las hileras al derecho. JERSEY: 1er hil.: tejer todos los puntos al derecho 2da hil.: tejer todos los puntos al revés. Repetir estas dos hileras. PASO A PASO: con las agujas Nº 5 montar 75 puntos y realizar 4 hileras en punto Sta. Clara. Continuar en jersey, pero manteniendo en cada borde 4 puntos en Sta. Clara. A 34 cm separar el trabajo en 2 partes iguales y seguir trabajando, cada una por separado, durante 22 cm siempre en jersey. Luego reunir ambas partes…
-
Sobre orillos tejidos.
Como uds. seguramente ya saben, el orillo -de una prenda tejida- corresponde al borde lateral de la misma y puede ser de distinto tipo, dependiendo de como se trabajen el 1er y el último punto ( o los primeros y últimos puntos) de la hilera.Comunmente forma parte del número de puntos indicado para el trabajo y la elección de cuál usar, esta intimamente relacionada con el uso que se le dé al mismo.Los hay para costuras, para terminación y/o para hacer más fácil levantar los puntos.Les dejo aquí, tres clásicos orillos, para que ya mismo los pongan en práctica!!Orillo en Santa Clara (muy útil en el caso de realizar costuras…