Explicaciones

Enterito para bebé manga corta (1era. medida)

MATERIALES:  200gr. lana bebé fina, 1 par de agujas Nº 2, 1 par de agujas Nº 3, 3 botones pequeños, 3 broches a presión.
PUNTOS EMPLEADOS
1)      ELASTICO SIMPLE1er hil.: *1 punto derecho, 1 punto revés, repetir desde * 2da hil. y restantes: tejer los puntos como se presentan.
2)      JERSEY: 1er hil.: toda al derecho. 2da hil.: toda al revés.  Repetir estas dos hileras.
3)      SANTA CLARA:  tejer todas las hileras al derecho.
4)      PUNTO  DE TRENZAS: (sobre 14 puntos). 1er, 3er, 7ma y 11va hileras:  *2 puntos revés, 4 puntos derechos, repetir desde *  otra vez y terminar con 2 puntos revés.  2da hil. y todas las pares: tejer los puntos como se presentan.  5ta y 9na. hileras: *2 puntos revés, pasar los 2 puntos siguientes a una aguja auxiliar y dejarlos por detrás del trabajo, 2 puntos del derecho y luego tejer los puntos de la aguja auxiliar también al derecho, repetir desde * una vez más y terminar con 2 puntos revés.  Se repiten siempre estas 12 vueltas.
PASO A PASO:
ESPALDA:  se empieza por una pernera (pierna), montando 34 puntos con las agujas Nº 2. Tejer en elástico simple, 2,5cm.
Cambiar a las agujas Nº 3, y continuar en punto jersey, aumentando en uno de los lados, hil. por medio: 2 veces 1 punto.
Quedan 36 puntos que se dejan en espera. Se hace otra pernera igual, pero con los aumentos en el lado opuesto. 
Cuando las dos perneras estén a igual altura, unir ambas en una hil. del siguiente modo: 36 puntos con los aumentos a la izquierda, 4 puntos montados nuevos para la entrepierna  y 36 puntos con los aumentos a la derecha. Se tienen 76 puntos.
A 15cm de alto total, para la abertura, dejar en espera los 36 primeros puntos y continuar con los restantes, los primeros 4 puntos en Sta. Clara, para borde de abertura y los otros 36 a punto jersey.
A 18cm de largo total, hacer un ojal (2 puntos juntos, 1 lazada) después de los 3 primeros puntos del borde. Hacer otros 2 ojales como el primero, separados por 7cm.
Al mismo tiempo, a los 23cm de largo total, para la sisa, disminuir a la izquierda cada 2 hileras: primero 3 puntos y luego 2 veces 1 punto.
A los 35cm totales, par formar el hombro, disminuir a la izq., vuelta por medio: primero 11 puntos y luego 10 puntos.
Cerrar para el escote los 14 puntos restantes.
Realizar el otro lado invirtiendo la explicación y aumentando 4 puntos en el lado de la abertura, que se tejerán en Sta. Clara, para el borde.
DELANTERA: se trabaja del mismo modo que para la espalda, hasta tener 15cm de alto total.
Continuar tejiendo durante 12 hileras de la siguiente manera: 21 puntos en jersey, 14 puntos de trenzas, 31 puntos en jersey.
Luego realizar 12 hileras todas en jersey y seguir con: 17 puntos en jersey, 14 puntos de trenzas, 14 puntos en jersey, 14 puntos de trenzas, y 17 puntos en jersey, por 12 hileras más.
Al cabo de las mismas, continuar tejiendo todos los puntos en jersey.
Trabajar las sisas del mismo modo que en la espalda y a 30cm de alto total, para el escote, cerrar los 12 puntos centrales y continuar cada lado por separado, cerrando en el lado del escote cada 2 hileras: primero 2 puntos y luego 4 veces 1 punto.
A 35cm totales, cerrar los hombros como en la espalda.
MANGAS: con agujas Nº 2 montar 56 puntos y tejer el elástico como en las perneras.
Cambiar a las agujas Nº 3, y seguir trabajando en jersey, aumentando a cada lado, vuelta por medio: 8 veces 1 punto. Se tienen 72 puntos.
A 7cm de alto total, para la redondez de la manga, disminuir a cada lado y cada 2 vueltas: 2 veces 2 puntos.
Cerrar los 64 puntos restantes.
TERMINACION: coser hombros, costados y mangas y unir éstas a la sisa.
El escote y la entrepierna se terminan, retomando los puntos y tejiendo al crochet del siguiente modo, (para cada entrepierna): 2 hileras de medio punto, (para escote): 1 hilera de medio punto, 1 hilera de vareta, y una última hilera fantasía que se tejerá así: *3 varetas en 1 punto vareta de la hilera anterior, 3 puntos cadena, saltear una vareta de la hilera anterior y repetir desde *.
En la entrepiernas colocar los broches a presión.
Coser botones y dar unas puntadas escondidas en el cruce de bordes de abertura.

Docente, diseñadora y apasionada del tejido a dos agujas, desde siempre!! Dueña de la marca "Roslinda Tejidos Artesanales"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir a la barra de herramientas