-
¿Cómo elijo, las agujas adecuadas?
Respecto de las agujas, es muy cierto que son también imprescindibles, para llevar adelante nuestra labor de tejido del mejor modo posible.Es conveniente que sean de buena calidad, ni demasiado pesadas o rígidas, ni demasiado flexibles.Con una punta que no parta la lana (por ser muy áspera) ni tampoco demasiado afilada (que lastime los dedos).Una buena aguja debe ser ligera, con cierta flexibilidad y con una punta que permita que los puntos se deslicen facilmente por ella.Hace muchos años el material utilizado era una aleación especial de aluminio, además de las clásicas de madera.Estas últimas siguen existiendo sobre todo para trabajos con lana gruesa o cinta, rápidos y de gran…
-
¿Qué material elijo para mi próximo diseño?
En cualquier prenda tejida, el material a utilizar constituye una pieza clave de la misma. En lo personal, lo más común es que primero elija un hilado que me entusiasme y luego diseñe la prenda en función del mismo. Recordemos entonces, los distintos tipos de hilos de que disponemos en la actualidad: – Lanas de oveja (por ejemplo: Merino y Shetland, de distintos grosores y con precauciones de lavado) – Algodón (ligero, no tan elástico y fresco, ideal para prendas de verano) – Otros hilos naturales (Mohair, Angora, Alpaca, por ejemplo, suaves, cálidos y agradables al tacto) – Acrílicos (no tan cálidos, pero sí menos costosos y fáciles de lavar)…